El departamento de Santander se ha consolidado como destino turístico en cuanto al tema de salud, pero muchas personas no saben realmente a qué se refiere exactamente, debido a que hablar de turismo de salud es un poco confuso por los diferentes conceptos que se tienen sobre el mismo en todo el mundo.
“Turismo de Salud son las actividades que realiza una persona al desplazarse de su localidad a otra por más de un día y menos de un año implicando el tener que hospedarse por lo menos una noche, teniendo como motivo principal o alterno el recibir algún servicio de salud o bienestar. O bien acompañar a otra persona que lo recibirá. Puede ser doméstico cuando se realiza dentro de su mismo país o internacional cuando es fuera de su país. Y deberá ser sustentable.”
Gracias a la globalización se ha logrado un gran desarrollo y crecimiento en tecnología y en transporte, lo cual incentiva que el Turismo de Salud se dé en mayor medida, debido que se han reducido los costos, como los de comunicación gracias a los medios electrónicos, por lo que se pueden ofrecer precios más competitivos.
Santander ha adoptado un papel importante con respecto al Turismo de Salud ya que como lo mencionó PROCOLOMBIA en uno de sus artículos “Tanto la clínica Foscal como la Fundación Cardiovascular de Colombia le están apostando al proyecto de Zonas francas hospitalarias en Bucaramanga, el cual promete potencializar aún más la región como destino de salud”, sin mencionar que el Hospital Internacional de Colombia que, genera un mayor atractivo para este sector en Santander.
Algunos de los tratamientos y cirugías que se ofrecerán son los relacionados con la oftalmología, ortopedia, cardiología, cirugía plástica y uno que sin duda será muy llamativo es el tratamiento de cáncer.